(Resumen
de agencias). Madrid. jueves, 20
«A las 4.58 de la madrugada,
cuando la agencia Europa Press se anticipaba
en la difusión de la noticia de
la muerte del Jefe del Estado, los españoles
comprobaban en silencio y con dolor cómo
alcanzaban su confirmación definitiva
los temores suscitados por las informaciones
y partes médicos, cada vez más
pesimistas, que llegaban de la Ciudad
Sanitaria
de La Paz.
A las cinco de la madrugada, el servicio
informativo de Radio Nacional confirmaba
que el estado de Franco había llegado
a su último extremo. Durante esa
hora Radio Nacional mantuvo en su programación
música ligera, aunque siempre en
versiones orquestales, entre ellas ‘Romance
anónimo’, que casi debió
coincidir con el momento del óbito,
acaecido a las 5.25, según luego
notificaría León Herrera,
ministro de Información y Turismo.
Minutos antes de las seis de la madrugada
sonaban los compases del toque de Silencio.
a las seis de la madrugada se repetía
la misma información sobre el estado
de Franco.
Cinco minutos más tarde, a las
6.05 de la madrugada, el ministro de Información
y Turismo leía, como portavoz oficial
del Gobierno, una alocución en
la que comunicaba al país la muerte
de Franco. Comenzó después
a sonar la marcha real. Una vez concluida,
sin interrupción, se inició
una misa polifónica de réquiem:
‘Libera me domine de morte aeterna’.
[...]
El Boletín Oficial del Estado ha
publicado hoy un número extraordinario
que se ha repartido a las 8 de la noche
donde se recogen decretos de los diferentes
organismos en los que se especifican las
disposiciones tomadas con motivo del fallecimiento
del General Franco. [...] el decreto-ley
16/1975 promueve al empleo de Capitán
General de los Ejércitos de Tierra,
Mar y Aire a S. A. R. el Príncipe
de España, a instancia de los Ministerios
de Ejército, Marina y del Aire,
y a propuesta del Consejo de Ministros
en su reunión del día 20
de noviembre en uso de la autorización
conferida por el artículo 13 de
la ley constitutiva de las Cortes.
[...]
Siete minutos ha durado la intervención
del presidente del Gobierno, Carlos Arias
Navarro, ante las cámaras de Televisión
y los micrófonos de Radio Nacional
de España.
El presidente, visiblemente emocionado,
dio lectura a un folio redactado por el
propio Generalísimo, a manera de
último mensaje al pueblo español
que termina con un «Arriba España».
Don Carlos Arias Navarro dijo:
«Españoles:
»Franco ha muerto. El hombre de
excepción que ante Dios y ante
la historia asumió la inmensa responsabilidad
del más exigente y sacrificado
servicio a España ha entregado
su vida, quemada día a día,
hora a hora, en el cumplimiento de una
misión transcendental. Ya sé
que en estos momentos mi voz llegará
a vuestros hogares entrecortada y confundida
por el murmullo de vuestros sollozos y
de vuestras plegarias. Es natural; es
el llanto de España que siente
como nunca la angustia infinita de su
orfandad; es la hora del dolor y de la
tristeza. Pero no es la hora del abatimiento
ni de la desesperanza.» [...] |