Agencias.
Madrid/Washington.
«La guerra del Golfo comenzó
poco después de las 12.30 de la
madrugada del jueves, hora española,
cuando escuadrones de aviones norteamericanos
comenzaron a bombardear objetivos situados
en Kuwait e Irak, incluida la capital,
Bagdad. Media hora después de que
las cadenas de televisión norteamericanas
ofrecieran en directo desde Bagdad sonido
de explosiones, el portavoz de la Casa
Blanca, Marlin Fitzwater, anunció
que «la liberación de Kuwait»
había «comenzado».
Las primeras bombas comenzaron a caer
sobre objetivos situados en la capital
iraquí bien entrada la noche. Horas
antes habían partido de una base
situada en Arabia Saudí bombarderos
F-15 con destino a Irak, mientras de una
base de Bahrain salía horas después
otro escuadrón de ‘Tornados’
británicos. Los blancos de los
F-15 parecían incluir el aeropuerto,
radares, el centro de telecomunicaciones,
centros de comando militar y bases aéreas
cercanas a la capital. Noventa minutos
después de que comenzaran los ataques,
Irak no había lanzado ninguna contraofensiva,
según informó en Ryad un
funcionario del Gobierno saudí.
En aquel momento no había aún
detalles sobre los daños que la
aviación norteamericana había
causado. Algunos expertos militares temían
que la operación hubiera causado
un número elevado de víctimas
civiles. La primera oleada de bombardeos
sobre la capital duró aproximadamente
diez minutos. Tras un cuarto de hora de
calma, se produjo una segunda. Y luego
una tercera. Y luego una cuarta. Por su
parte, el Gobierno de Israel ordenó
a sus ciudadanos que se acantonaran en
sus casas y tuvieran a mano las máscaras
para protegerse de las armas químicas.
Apenas dieciocho horas y media después
del final del plazo dado por la ONU, la
guerra comenzó. El presidente George
Bush había informado a media tarde
sobre sus planes a los líderes
del Congreso.
[...]
Cronología del primer ataque de
la fuerza multinacional sobre Bagdad:
Día 16. 24 horas. El Pentágono
comunica a los gobiernos nacionales integrados
en la fuerza multinacional el inicio del
primer ataque aéreo sobre Bagdad.
Felipe González comunica al Rey
Juan Carlos el estallido del conflicto.
Día 17. 00.40 horas. Las fuerzas
aliadas comienzan —18 horas después
del fin del ultimátum— el
primer bombardeo sobre Bagdad. en este
primer ataque participaron aviones F-15
norteamericanos y Tornados del Reino Unido
procedentes de Arabia saudí.
00.50 horas. El presidente del Gobierno
español, Felipe González,
convoca el minigabinete de crisis para
analizar la nueva situación, tras
el primer ataque contra Irak.
00.55 horas. Segunda oleada de bombardeos
sobre la capital iraquí. Los dos
ataques consiguen destruir diversas vías
de comunicación de Bagdad y parte
del entramado defensivo desplegado por
el gobierno iraquí en la capital.
[...]
02.00 horas. El portavoz oficial de la
Casa Blanca, Marlin Fitzwater, confirma
que el ataque sobre Bagdad ha sido un
«éxito» y que no se
registró ninguna pérdida
material ni económica entre las
fuerzas multinacionales. [...]
03.00 horas. El presidente de los Estados
Unidos, George Bush, confirma que continúan
los ataques y advierte de que «nuestro
objetivo no es la conquista de Irak, sino
la liberación de Kuwait». |