|
Ricardo Martín
de la Guardia, José Ramón González,
Ramiro Ruiz y Alfonso Domínguez-Guilarte.
/ a. S. |
.ARicardo Ortega/ VALLADOLID
Solo desde una visión simple y «reduccionista»
se puede negar que existe una íntima relación
entre periodismo y literatura. Así lo aseguró
ayer José Ramón González, profesor
de Literatura Española de la Universidad de Valladolid,
durante su participación en el ciclo de conferencias
organizado –con el patrocinio de Caja de Burgos–
con motivo del 150 Aniversario de EL NORTE DE CASTILLA.
En opinión del estudioso, el nexo entre ambas
disciplinas se manifiesta a través de la condición
del periódico de «vehículo para
la difusión de la literatura», ya que «en
ocasiones publica piezas literarias en forma de poemas,
cuentos o novelas».
La prensa también sirve a la pluma mediante el
sistema de reseñas y «la realización
de todo tipo de homenajes a los escritores», e
incluso «muchas veces el periodismo es literatura».
En opinión de González, existe un «periodismo
literario» que es parte de esa conexión
y que, en el caso de EL NORTE DE CASTILLA, se encuentra
representado por la presencia en sus páginas
de creadores de referencia nacional, como Francisco
Umbral, José Jiménez Lozano o Miguel Delibes,
que además fue director.
Al acto, celebrado en la sala municipal de Las Francesas,
acudieron el director general del periódico,
Alfonso Domínguez-Guilarte, y el catedrático
y director del Aula de Cultura de El Norte, Ricardo
Martín de la Guardia. Del mundo de la cultura
estuvieron presentes el crítico de cine Fernando
Herrero y Rafael Vega, de la editorial Nuevo Cuño,
así como el periodista y escritor Ramón
García Domínguez.
Entre el público también se sentaron Germán
y Elisa Delibes, además del catedrático
de Historia Moderna y Contemporánera, y de Ciencias
de la Información, Celso Almuiña. También
estuvo presente Manuel Salgado, gerente de CM Castilla
y León.
<<
Volver
|