<<
Volver
20/04/06
La
estampa de un diario
Correos
pone en circulación un sello que conmemora
los 150 años de existencia de El Norte de Castilla
J. A./VALLADOLID
El logotipo con el que EL NORTE DE CASTILLA conmemora
su 150 aniversario comenzará hoy a recorrer
el mundo y se introducirá en miles de hogares.
Correos pone hoy en circulación el millón
de sellos que ha estampado para celebrar esta efemérides.
Se trata de un efecto postal impreso en huecograbado,
en papel estucado, de 28,8 por 40,9 milímetros.
Su valor postal será de 0,41 euros por sello.
Aunque está disponible desde hoy para todos
los usuarios, su presentación oficial tendrá
lugar a mediodía de mañana en la sala
municipal de exposiciones de Las Francesas (c/Santiago
s/n) de Valladolid. El director territorial de Correos,
Francisco Javier Aparicio, y el director general de
EL NORTE, Alfonso Domínguez-Guilarte, presidirán
este acto.
El sello que llevará la imagen del periódico
decano de la prensa nacional por el mundo pertenece
a la serie ‘Diarios Centenarios’, una
iniciativa que cuenta con cinco sellos dedicados a
otros tantos rotativos históricos de la prensa
española: además de EL NORTE DE CASTILLA,
están representados en las nuevas estampas
en circulación ‘Diario de León’
(1906), ‘Diario de Pontevedra’ (1879),
‘Levante-El Mercantil Valenciano’ (1872)
y ‘Diario de Ávila’ (1898).
En todos ellos, aparece la cabecera de cada diario,
las fechas, y una imagen representativa, que, en el
caso de EL NORTE, solo podía ser la del logotipo
que ya presentara el diario en sociedad con motivo
de su última fiesta anual, celebrada el 15
de diciembre del 2005.
Paralelamente al acto de presentación del sello
conmemorativo, la sala de Las Francesas inaugurará,
la exposición filatélica ‘Valladolid
en la filatelia’, que ha sido posible gracias
a la colaboración de EL NORTE y del Grupo Filatélico
y Numismático Vallisoletano.
Historia
El presidente del Grupo Filatélico y Numismático
Vallisoletano, Javier Castro, destaca la posibilidad
de «seguir la historia de Valladolid, sus personajes,
los monumentos y las efemérides a través
de su reflejo en los sellos de Correos». Para
hacerlo lo más completo posible, este colectivo
ha rastreado en sus archivos hasta reunir en seis
vitrinas de otros tantos 16 cuadros postales, la realidad
histórica de la provincia a través de
estas pequeñas impresiones.
Curiosamente, la historia de EL NORTE DE CASTILLA
y de la numismática española son casi
coetáneas. El extenso catálogo de emisiones
de Correos se inició en el año 1850,
apenas seis años antes de que saliera a la
calle el primer ejemplar del rotativo. Ese año
vio la luz el primer sello español, dedicado
a la reina Isabel II.
<<
Volver