
En primer plano, el ‘concept car’
futurista conocido como Reinastella; al
fondo, el primer vehículo de Renault.
/A. E. Caño
|
La
relación entre el automóvil
y Valladolid se traduce en la primera exposición
encargada de inaugurar la sala de exposiciones
temporales del Museo de la Ciencia. El montaje
titulado ‘50 años de Renault
en Valladolid: medio siglo de producción
industrial de Renault en España’
permanecerá abierta al público
seis meses, y se reparte en cuatro zonas
distintas, en las que se relata el pasado,
presente, y futuro de esta marca.
Entre
los principales atractivos del recorrido
histórico se encuentra la presencia
de siete emblemáticos vehículos
y cuatro motores, así como tres espectaculares
‘concept car’, que permitirán
al visitante proyectar su mirada hacia lo
que deparará en el futuro el siempre
dinámico mundo del automóvil.
La
primera zona comprende la época anterior a la creación de la empresa
en Valladolid. En ella se conocerá
la génesis de Renault, a finales
del siglo XIX, en un pequeño taller
a las orillas del Sena parisino donde los
hermanos Renault construyeron su primer
vehículo, la conocida Voiturette,
que disponía de un motor de 0,75
cv y de un novedoso sistema de transmisión
de toma directa. En este área estará
presente el Renault 40 cv, una de las primeras
grandes berlinas construidas por la marca.
Implantación
en Valladolid
Los
primeros Renault 4 cv ruedan por las calles
vallisoletanas en 1953. Fueron los inicios
de una historia de medio siglo que podrá
conocerse detalladamente en la segunda zona
de esta exposición temporal, donde
los visitantes podrán ver de cerca
el Renault 4CV –recientemente declarado
Bien de Interés Cultural por la Junta
de Castilla y León–, el popular
Renault 5 o el mítico Alpine, automóviles
que forman parte del currículo industrial
de las factorías españolas
de Renault. Estará también
presente el primer motor multiválvulas
construido en Valladolid, el conocido con
el nombre de ‘K7’.
El
año 1999 marca un importante punto
de inflexión en la historia de Renault
con la firma de su Alianza con Nissan. Precisamente,
la tercera zona de la exposición
inicia ese año su recorrido, relatando
los diferentes lanzamientos que conforman
la actual gama de vehículos y motores
de esta marca. Los Renault Clio y Renault
Mégane son los vehículos que
mejor representan esta época, y ambos
estarán acompañados por los
motores ‘K9’, diesel de inyección
directa, y ‘K4’, de gasolina
multiválvulas.
|