
La fotografía muestra la situación
de la Tierra en el Universo. /A. E. Caño
|
Ubicada
en la planta primera de la exposición
permanente y con una superficie regular
de 225 metros cuadrados, la sección
‘La Tierra en el Universo’ comprende
dos grandes apartados que han sido diferenciados
con distintos nombres: ‘La Tierra
en el sistema solar’ y ‘Más
allá del Sol’. Es uno de los
espacios más interesantes del museo
y será, sin duda, uno de los más
visitados por el público.
Su
aspecto formal viene dado por la presencia
de módulos independientes o interconectados,
de tal forma que en ‘La Tierra en
el sistema solar’ los visitantes pueden
encontrar los siguientes puntos: el sistema
Sol-Tierra, la noche y el día, la
Luna, fases de la Luna, eclipses y el sistema
solar y sus órbitas. En ‘Más
allá del sol’ se encuentran:
las constelaciones, la Vía Láctea
y las galaxias.
El
público podrá acceder a la
sala a través de las escaleras mecánicas
y por una puerta que la divide en dos espacios de quince metros
de largo a derecha e izquierda. El recorrido
natural que debe seguir el visitante gira
hacia el espacio de la derecha –en
él se encuentra ‘La Tierra
en el sistema solar’– para,
una vez visitado, girar de nuevo hacia el
espacio de la izquierda –donde se
ubica ‘Más allá del
Sol’–, para salir por la puerta
sur que da a los ascensores y a la escalera
convencional. El público también
tiene la opción de volver hacia la
puerta para subir a la Sala de Cartografía,
a través de las escaleras mecánicas.
Profundidad
El
resultado final, con la utilización
de colores oscuros, distintos espejos, iluminaciones
específicas para cada situación
y momento, etcétera, consigue que
el público tenga una sensación
de profundidad e infinitud, de tal forma
que el visitante no tiene una referencia
nítida de dónde están
las paredes y dónde se encuentra
el techo.
No
obstante, la señalización
del recorrido y las salidas han sido lo
suficientemente claras como para evitar
que el público se desoriente durante
su visita a este espacio.
Antes
de la conclusión de esta sección,
todos los módulos fueron estudiados
previamente para que no perdieran su rigor
científico, sus valores pedagógicos
y didácticos, algunos de los principales
objetivos que persigue el Museo de la Ciencia.
|